El sector dental italiano frente al desafío de los aranceles
En los últimos meses, la política comercial de EE. UU. ha vuelto al centro del debate tras el anuncio del expresidente Donald Trump sobre nuevos aranceles, incluso en productos farmacéuticos y dispositivos médicos.
Aunque estas medidas aún no se han concretado, aumenta la preocupación en el sector dental italiano: las empresas exportadoras de equipo y materiales, así como los consultorios dentales y los laboratorios odontológicos, pueden enfrentarse a un incremento de costos a lo largo de toda la cadena de suministro.
✴️ Costes en aumento e incertidumbre en los mercados
Como informa un reciente artículo de Odontoiatria33, resulta complicado prever ahora el impacto real de estos aranceles, ya que la normativa estadounidense se aplica al origen de los productos, no a la empresa.
Un ejemplo es el caso de los alineadores Invisalign fabricados en México, que podrían estar sujetos a aranceles pese a que la empresa sea estadounidense.
Esta lógica, si se aplicara a otros dispositivos, afectaría también indirectamente a las empresas italianas del sector dental.
✴️ Un sector firme, pero alerta
A pesar de la incertidumbre derivada de la política comercial internacional, el sector dental italiano ha mostrado buen desempeño en 2024.
Esto lo confirmó Fabio Velotti, presidente de UNIDI (Unión Nacional de Industrias Dentales Italianas), quien adelantó datos positivos de forma preliminar antes del informe oficial de mercado elaborado por Key‑Stone.
Las señales de crecimiento son alentadoras, pero la eventual introducción de nuevos aranceles podría poner en riesgo esta recuperación, sobre todo para las empresas exportadoras.
✴️ Compromiso de las asociaciones italianas y europeas
UNIDI, junto con FIDE (The Federation of the European Dental Industry), sigue de cerca la evolución de esta situación. Su objetivo es evitar que los dispositivos dentales médicos sean incluidos en las medidas de represalia europeas y defender el derecho de los pacientes a acceder a tecnologías avanzadas sin costos adicionales.
UNIDI ha instado al Comisario europeo Maroš Šefčovič a excluir las tecnologías dentales de las posibles medidas de represalia comercial, con el fin de salvaguardar tanto la competitividad del sector como la estabilidad económica del sistema sanitario europeo.
✴️ Un patrimonio por proteger
Las empresas italianas son hoy el segundo mayor productor europeo de dispositivos dentales y son reconocidas internacionalmente por su innovación, calidad y diseño.
La posible introducción de aranceles comprometería no solo la competitividad del sector, sino toda la cadena de valor, incluido el mobiliario técnico para consultorios dentales y laboratorios odontológicos, actualmente en evolución para mejorar ergonomía, higiene y funcionalidad.
En un escenario internacional cada vez más inestable, es esencial garantizar reglas comerciales justas y estabilidad productiva para un sector que encarna la excelencia del Made in Italy en el mundo dental.